
Gracias por visitar nuestro sitio. Te invitamos a seguirnos en nuestros medios oficiales y a suscribirte a nuestra lista de Neswletter. Enterate de las ultimas novedades que tenemos para vos al instante.
Es una ciudad de España, capital de la provincia homónima de la Comunidad Valenciana. Con una población de 792 492 habitantes que sube a 1 581 057 habitantes si se incluye su espacio urbano, es la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España, por detrás de Madrid y Barcelona.
La ciudad está situada a orillas del río Turi en la costa levantina de la península Ibérica justo en el centro del gofo de Valencia, aunque en el momento que los romanos la fundaron, se encontraba en una isla fluvial del Turia, a unos cuatro kilómetros de distancia del mar. A unos diez kilómetros al sur de la ciudad se encuentra la Albufera de Valencia la cual es propiedad del Ayuntamiento de Valencia desde 1911. La Albufera es uno de los lagos más grandes de España, ya que tiene cerca de 2100 hectáreas de superficie, a las cuales hay que añadir una extensión de 14 100 hectáreas de marjal dedicadas al cultivo del arroz. Debido a su valor cultural, histórico y ecológico, fue el primer parque natural que declaró la Generalitat Valenciana en 1986.
Su casco histórico es uno de los más extensos de España, con aproximadamente 169 hectáreas, y gracias a su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una de las ciudades con mayor afluencia de turismo nacional e internacional de todo el país. Entre sus monumentos más representativos se encuentran el Miguelete, la Catedral, las Torres de Serranos y de Quart, la Lonja de la Seda, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996, y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También hay que destacar que el Museo de Bellas Artes de Valencia es el museo pictórico más importante de la Comunidad Valenciana siendo por su relevancia la segunda pinacoteca de España, al igual que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el cual tiene por objetivo el investigar y difundir el arte del siglo xx, o el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, un espacio de interacción cívica y de reflexión sobre los problemas y la fisonomía de la sociedad actual.
Debido a su larga historia, esta es una ciudad con innumerables fiestas y tradiciones, entre las que caben destacar las fallas, las cuales fueron declaradas como fiestas de interés turístico internacional el 25 de enero de 1965 y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de 2016, y el Tribunal de las Aguas, también declarado en 2009 como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad. Además de esto, Valencia ha sido, y es en la actualidad, escenario de diversos eventos mundiales que han contribuido a configurar la ciudad y darle proyección internacional, como han sido la Exposición Regional de 1909, la 32.ª y la 33.ª Copa América de vela, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, el Open 500 de tenis, y el Global Champions Tour de Hípica.
Es la playa urbana por excelencia de la capital valenciana. Situada al norte del puerto de la ciudad, esta playa se caracteriza por su arena fina y por la multitud de servicios que ofrece en el paseo marítimo que la delimita. Dicha zona alberga restaurantes con la mejor oferta gastronómica valenciana, por lo que es ideal para disfrutar al máximo de un día de verano en una de las playas más concurridas de la Comunidad Valenciana
Gracias por visitar nuestro sitio. Te invitamos a seguirnos en nuestros medios oficiales y a suscribirte a nuestra lista de Neswletter. Enterate de las ultimas novedades que tenemos para vos al instante.